Cuando pensamos en la calefacción para el invierno, siempre nos surgen las dudas sobre cuál es la mejor, pero en la mayoría de ocasiones no somos conscientes de que una buena climatización empieza por nuestras ventanas.

Hoy en Aragonesa de PVC te contamos cómo puedes ahorrar calefacción con las ventanas de tu vivienda.

Ventanas de PVC para conseguir aislamiento térmico

La parte más débil de la fachada de un edificio son los huecos de las ventanas y las puertas, porque se producen las mayores pérdidas de energía.

Cambiar tanto el marco como el acristalamiento de nuestras ventanas por unos más eficientes hará que mejoremos en las necesidades energéticas del edificio, consiguiendo también un ahorro energético.

Además, si reducimos el consumo energético se produce una menor producción de energía y menores emisiones de CO2 a la atmósfera.

Cuando pensamos en cambiar las ventanas, nos viene a la cabeza obras largas y costosas, pero lo cierto es que esto no es así.

El proceso para cambiar las ventanas es muy sencillo:

  • En primer lugar, debemos decidirnos por cambiar las ventanas. Lo ideal es contactar con una empresa encargada de fabricar e instalar ventanas como Aragonesa de PVC. Así, un técnico medirá las ventanas y podrá proporcionarte un presupuesto exacto. Se puede pedir, además con montaje incluido.
  • Cuando se aprueba el presupuesto y se acuerdan las condiciones de pago, las ventanas se mandan a fabricar. El tiempo dependerá del distribuidor, las fechas y las cantidades, entre otros.
  • Cuando se fabrican las ventanas, se deben instalarlas. No deberás preocuparte por nada, porque es una de las obras más sencillas porque no hace falta mover muebles ni tapar cosas.
  • La ventana se desmonta, y la nueva se monta con anclajes.
  • Según la cantidad de ventanas que se quieran instalar, la obra puede tardar entre un día y una semana.

Gracias a este tipo de ventanas podrás disfrutar de un confort térmico y acústico.

Cómo elegir el mejor radiador para tu hogar

Además de contar con unas ventanas eficientes, escoger unos radiadores u otros hará que nuestras estancias se calienten más o menos tarde. Podemos encontrar diversos modelos de radiadores, aunque para optar por uno u otro debemos tener en cuenta también el tipo de sistema de calefacción que tenemos: eléctrico, geotérmico, de agua caliente, etc.

La gama de radiadores es muy amplia, por lo que podremos optar por unos u otros según las características que deseemos cubrir. Según el material, podrás encontrar principalmente con tres tipos de radiadores:

  • Radiadores de hierro fundido: son los más básicos y aunque necesitan más tiempo para calentarse, aguantan y mantienes el calor durante mucho más tiempo.
  • Los radiadores de aluminio cuentan con una ventaja principal, y es que el proceso de calentamiento es muy rápido.
  • Los radiadores de acero también son bastante tradicionales, pero su vida útil solía ser mucho más corta. Aunque hoy en día, gracias al desarrollo de la tecnología y las diferentes ofertas del mercado, los radiadores de tubo de acero son una de las variantes de los radiadores de acero, y son una de las últimas tendencias del mercado.

Cambiar ventanas sin obra

Muchas personas piensan que el cambio de ventanas supone realizar una gran obra en casa, pero no es así. Instalar ventanas nuevas sin realizar obra es muy rápido y sencillo. Perfecto si no quieres realizar obras en tu casa y, ahorrando, además, algo de dinero.

Te explicamos brevemente cómo se realiza el cambio de ventanas sin obra:

Marco

En una instalación sin obra no se suelen arrancar los marcos, sino que se forran con una cinta especial y se colocan las nuevas ventanas.

En interior y exterior se remata todo tapando el rastro del antiguo marco. Confía en nuestros profesionales para que la estética y el aislamiento sean perfectos.

Cajón de la persiana

Es uno de los elementos más vulnerables, si no se aísla bien entran aire, ruido y frío.

Mediante una instalación sin obra se puede aprovechar el hueco existente para poner una persiana o un nuevo cajón fuera y conseguir que la ventana pierda el mínimo de energía.

Pre-marco

Es como una pre-ventana fabricada en aluminio de bajo espesor y calidad. Se quita el marco antiguo, que suele ir atornillado, y se fija el pre-marco con yeso o cemento en el hueco donde estaba la ventana antigua.

Sin pre-marco

Este proceso es un poco más difícil, pero se consigue usando perfiles auxiliares, y un meticuloso aislamiento de la nueva ventana. La anterior ventana queda oculta entre diferentes aislamientos, siendo vital un buen remate.

Se conserva el cajón de la persiana y el antiguo marco de la ventana, siempre que estén en buenas condiciones.

Ventajas del cambio de ventanas sin obra

  • Desinstalación y montaje rápido y limpio
  • Gran gama de materiales y estilos
  • Garantía y calidad
  • Bajo mantenimiento

Nuestro técnico es especialista en el cambio y sustitución de ventanas sin obra en un día. Nos adaptamos a sus necesidades, a su ventana de hierro, madera o aluminio, buscando la mejor relación calidad-precio.

Tres ventajas de realizar un cerramiento de terrazaPVC- ventajas