Cambiar tus ventanas por unas nuevas de PVC es la forma más eficaz de hacer tu vivienda más confortable.
El grado de aislamiento térmico del que disponga hará que pierda más o menos calor. Si el aislamiento es bajo, cambiar las ventanas será una opción recomendable para mejorarlo.
A continuación te ofrecemos algunas recomendaciones para cambiar tus ventanas.
Algunos aspectos a seguir para cambiar de ventanas
En primer lugar, empieza por lo sencillo. Anota cuántas ventanas de la casa quieres cambiar y mide el espacio horizontal y vertical varias veces, para asegurarte de que son correctos.
Aunque esta recomendación pueda parecer evidente, algunas construcciones pueden tener descuadres, de las que si no nos percatamos, corremos el riesgo de que las ventanas no encajen correctamente.
Por ello midiendo las diagonales del marco, obtendrás una idea del descuadre del hueco.
Una vez que sepamos las dimensiones de la ventana, tendremos que elegir el tipo de apertura.
Existen varias opciones en el mercado muy interesantes.
Las ventanas correderas por ejemplo no ocupan apenas espacio y son muy cómodas de utilizar.
¿Su inconveniente?
Generalmente sólo se puede abrir el 50% del hueco y son más difíciles de adaptar.
Otra opción son las ventanas practicables, que aunque ocupen más espacio que las anteriores, ofrecen un gran aislamiento y permiten una apertura máxima.
Las más recomendables son las oscilo batientes, ya que están creadas con un herraje que le permite abrir tanto en horizontal como en vertical.
Para ventilar una vivienda son las más recomendadas.
Aunque también podemos encontrar las oscilo-paralelas. Éstas combinan las ventajas de las anteriores, además de distintas posibilidades en cuanto a colores, perfiles y cristales.
Acabados, perfiles y tipos de cristal
Hoy en día podemos encontrar muchas opciones de acabado.
Se pueden aplicar dos tipos de colores a los perfiles de las ventanas: lacados o foliados.
La principal diferencia entre ellas reside en la superficie de aplicación: los foliados es una lámina de color que se adhiere al PVC y el lacado sobre un perfil de aluminio.
De esta forma pueden conseguirse colores lisos y tonalidades de imitación madera.
También existen otras técnicas de color con las que se consigue que la pintura se aplique directamente sobre el PVC o el aluminio, en vez de con una lámina.
De esta manera posibilita la aplicación de más de 150 colores.
Otros aspectos a tener en cuenta al elegir la ventana son el tipo de vidrio que va a llevar: de seguridad, coloreados, bajo emisivo…o si queremos que incorpore algún tipo de persiana o contraventanas.
Recuerda que hay tanto manuales como motorizadas.
Una vez que conozcas todas las opciones, tendrás que ponerte en contacto con un equipo de profesionales que te aconseje lo mejor para cada caso.
En Aragonesa de PVC somos expertos en ventanas tanto de PVC como de aluminio.
No dudes en contactar con nosotros si necesitas más información al respecto o deseas instalar nuevas ventanas en tu vivienda.