Cuando reformamos nuestra vivienda o cambiamos las ventanas nos planteamos que elegir. Tener ventanas aislantes en el verano en nuestros hogares nos ayudará a evitar que los rayos del sol que atraviesan los cristales provoquen calor dentro de las habitaciones. Para esto se debe contar con ventanas que controlen los rayos solares.

Con este tipo de ventanas podremos ahorrar gastos en facturas de electricidad y que, tanto los electrodomésticos como el aire acondicionado y ventiladores (comparativa mejores ventiladores de techo), no sufran averías con el paso del tiempo.

Ventajas de las ventanas aislantes

Depende de la orientación y el clima donde se situé el domicilio, se puede estudiar el acristalamiento, con menor o mayor control de rayos solares. En una zona con mucho calor, se recomiendan cristales con factor solar menor de 0,55.

En caso de que se encuentren en invierno y la vivienda se encuentre fría, puede ser que las ventanas no cuenten con el aislamiento adecuado. Para esto se recomiendan ventanas con aislamiento reforzado (ATR). Estas son la solución, para mantener una temperatura adecuada en el interior de hogar, inclusive después de apagar la calefacción. Además, estas ventanas ayudan a mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética en las viviendas, para así ayudar a conseguir una economía de bajo consumo.

Las ventanas con aislantes, crean bienestar y llegan a disminuir el 70% de las pérdidas de energía en comparación con el acristalamiento sencillo. Estas ventanas no solo nos ayudan a tener mejor confort y bienestar en cuanto a la temperatura, si no también ayudan a crear un entorno tranquilo y grato en el hogar.

Si tu vivienda está situada en una ciudad también es importante tener una protección del ruido. Esto hará que al estar en tu hogar puedas tener un ambiente tranquilo para descansar, estudiar, leer y trabajar.

Otra de las ventajas de tener unas ventanas aislantes, es que da un respaldo de seguridad ya que se puede decir que es más resistente que un vidrio sencillo. En caso de que el vidrio sencillo llegue a quebrarse, se convertirá en trozos pequeños arriesgando a que una persona se pueda herir. Pero con un vidrio aislante, los vidrios en el caso de romperse se mantienen unidos al contar con el film protector.

Ventanas aislantes

Tipos de ventanas aislantes

Existen varios diseños de ventanas entre las cuales están:

  • Madera: Estas conceden un estilo tradicional, natural y rustico a la vivienda. Tener estas ventanas ayuda a mantener un entorno agradable y cálido en el interior del hogar. Lo malo de estas ventanas es su mantenimiento, ya que son costosas, dado a que estas necesitan un tratamiento de humedad, insectos y termitas. 
  • Aluminio: Bastante usadas dado a su calidad y bajo coste. Son muy resistentes y cuentan con gran variedad de diseños.
  • PVC: Buen aislamiento térmico y acústico, mucho más que la que las ventanas de madera y el aluminio.
  • Climalit: Doble acristalamiento y una cámara de aire.

También las aperturas de las ventanas ayudan al aislamiento de la temperatura y el sonido dentro del hogar estas tienen sus clasificaciones algunas son:

  • Apertura lateral: Forma clásica por lo general son de doble hoja. También estas ocupan bastante espacio al abrirlas.
  • Correderas: Se desplazan horizontalmente sobre un carril en el marco.
  • Batientes: Estas ventanas son ideales para viviendas pequeñas, son usadas frecuentemente en cocinas y baños.
  • Oscilobatientes: Combinación de la ventana tradicional que abre lateralmente y las ventanas batientes. Estas son ideales si se cuenta con grandes espacios y presupuesto.
  • Oscilobatientes paralelas: Combinan el desplazamiento horizontal de las correderas y la apertura inclinada de las ventanas batientes, estas son ideales para hogares con espacio reducido.

En Aragonesa de PVC queremos ayudarte a escoger el tipo de ventana que más se adapta a tus necesidades. No dudes en contactarnos para resolver cualquier duda que tengas. ¡Te esperamos!