Llega el invierno y con él, el frío. En esta época del año es muy importante mantener bien el calor dentro de tu hogar y aislarlo del frío exterior. Por las ventanas es por donde más entra el frío en tu casa y por las que se escapa calor de la calefacción, por eso debes procurar que tus ventanas aíslen de la mejor forma posible.

Si te das cuenta de que tus ventanas no están en perfecto estado y dejan entrar el frío, lo mejor siempre es cambiarlas por unas nuevas. El problema es que cambiar las ventanas de una vivienda conlleva una gran inversión y no siempre se puede llevar a cabo cuando lo necesitas.

Sin embargo, existen una serie de trucos para que puedas mejorar el aislamiento de tus ventanas sin gastar mucho dinero:

aislar frio ventanas

Cristal

Para aislar bien el frío, es indispensable que las ventanas de tu casa sean de calidad o tengan un espesor tal que no permita que se escape el calor o que el frío entre de forma excesiva.

Especialmente en zonas frías, los cristales tradicionales no tienen suficiente capacidad aislante como para poder protegernos de las bajas temperaturas. Puedes cambiar los cristales de tu ventana por cristales especiales que aumenten el sellado.

Y no es lo mismo un cristal doble que uno simple. Incorporar un doble cristal hará un sistema de cerramiento mucho mayor y la calidad térmica aumentará, proporcionando a tu hogar la calidez que necesitas.

Burletes

Los burletes son esas pequeñas piezas de PVC, silicona, gomaespuma u otros materiales, que se colocan en el borde de las ventanas y de otros elementos estructurales sellándolos herméticamente para aislar al máximo posible tanto del frío como del ruido.

Es una de las soluciones más comunes, sencilla y económica. Evitan las filtraciones y el paso de aire frío, son fáciles de colocar y su precio es muy accesible.

Cortinas

Colocar cortinas gruesas o térmicas aportan calidez a tu hogar. Si utilizas una cortina doble, durante el día permites que entre luz y de noche la tela más gruesa hace de barrera al frío. Mejor si la cortina ocupa toda la superficie de la ventana.

También puedes añadir un forro térmico a tus cortinas actuales para impedir esa entrada de aire hacía el interior.

Persianas

Es raro que una vivienda en España no tenga persianas, es lo más común en la mayoría de hogares. Además de buen aislante térmico y acústico, sirven como sistema de seguridad.

Puedes escoger entre una gran variedad de materiales y precios:

  • PVC: buen aislamiento y coste reducido
  • Aluminio con espuma de poliuretano: mayor aislamiento térmico y acústico y seguridad ante robos
  • Lamas de aluminio autoblocante: aumentan la seguridad de la vivienda al evitar el apalancamiento, pero con menor poder aislante

La caja de la persiana es susceptible de trasladar las corrientes de aire. Debes aislar bien el cajón con materiales como la lana de roca o el corcho expandido.

Su instalación es sencilla, pero debes hacerlo con cuidado para no dañar el funcionamiento de la persiana

Grietas

Por último, es muy importante analizar el estado de las ventanas para tapar posibles grietas entre el marco de la ventana y la pared. Especialmente en las ventanas antiguas es normal que aparezcan y provoquen pérdidas de calor.

Un remedio a corto plazo puede ser aislar esas pequeñas grietas por medio de productos como la espuma de poliuretano. Sin embargo, a largo plazo tendremos que cambiar la ventana.

También te recomendamos que dediques un tiempo a inspeccionar bien tu casa. Una revisión general te ayudará a darte cuenta de las fugas o lugares de más vulnerabilidad en tu hogar y podrás evitar futuros problemas.