¿No sabes cómo instalar ventanas de PVC? El proceso es tremendamente sencillo. A continuación te ofrecemos una guía para hacer una instalación eficaz. ¡Presta atención!
Las ventanas son elementos comunes en cada una de las estructuras que visitamos, una ventana mal instalada puede acarrear diversos problemas en una vivienda, ya que puede causar filtraciones de agua de lluvia, así como también elevar los costes de consumo energético, al permitir la entrada de corrientes frías de aire hacia el interior de la vivienda.
Es por esta razón que cuando se realiza alguna reforma, o se desea cambiar las ventanas, se necesita del personal calificado para realizar dicha actividad, ya que buscar a alguien que no tenga conocimientos de esto, solamente para ahorrar algunos euros, definitivamente saldrá más caro a largo plazo. En Aragonesa de PVC te ayudamos.
Sustitución e instalación de ventanas de PVC
Si la instalación de las nuevas ventanas PVC se va a hacer a modo de sustitución, es importante que sigas algunos pasos previos. El primero será hacer una medición del vano (el espacio destinado a la ventana). Para ello deberás calcular el espacio que hay en las dos diagonales del mismo.
Es posible que las dimensiones entre la ventana anterior y la nueva sean diferentes. En ese caso deberemos hacer una adaptación o bien creando un nuevo espacio mediante una pica, o bien rellenando el espacio sobrante mediante una solución de estuco.
Instalación de ventanas PVC
Reparación y adaptación del vano a la nueva ventana
Adaptación del vano de la ventana. Después de haber retirado la ventana anterior (en el caso de que se trate de una renovación), el siguiente paso que deberemos seguir será adaptar el vano o espacio disponible. Es posible que cuente con bordes irregulares. Para garantizar la máxima estabilidad y aislamiento, deberemos obtener superficies lisas y con las dimensiones adecuadas.
Realiza un cálculo de la superficie disponible que necesitará la ventana y trabaja el vano para lograr la máxima adaptabilidad.
Para que el trabajo resulte más fácil, es recomendable colocar la ventana en el marco una vez que el vano haya sido correctamente limpiado. La gran mayoría de las ventanas PVC cuentan con una aleta que se extiende a lo largo de todo su borde. Este elemento tiene la función de evitar posibles filtraciones de agua, sobre todo cuando se va a hacer una instalación en una pared externa que cuenta con revestimiento exterior.
Si la instalación se va a realizar en un muro de concreto, lo más recomendable es que nos deshagamos de dichas aletas antes de introducir la ventana dentro del vano.
Equilibrio y nivelación en la instalación de ventanas PVC
Una vez que se ha adaptado la superficie del vano a las características de la nueva ventana, deberemos asegurarnos de que su colocación esté equilibrada. Para ello lo primero que haremos será fijar la ventana en la superficie interior del vano. Aseguraremos que se mantiene fija sirviéndonos de unas cuñas entre los laterales o cantos de la ventana y el vano de la pared. El objetivo es dejar un espacio que posteriormente será rellenado.
Lo más probable es que alguna de las cuñas que hemos introducido tenga un tamaño sensiblemente diferente al del resto. Por ello nos serviremos de un nivel e iremos comprobando su nivel de equilibrio en todos los puntos. Esto incluirá no sólo las esquinas de la propia ventana, sino también las partes centrales de cada lateral. A medida que vayamos percibiendo desniveles deberemos ir modificando las proporciones de las cuñas. Lo haremos tantas veces como necesitemos hasta obtener un equilibrio total.
Marcado y fijado de ventanas PVC
¿La ventana se encuentra en equilibrio? ¡Perfecto! Ha llegado el momento de marcar los puntos en los que se incluirán las perforaciones para garantizar la correcta sujeción. Lo más recomendable es que se distribuyan dejando un margen aproximado de entre 15 y 20 centímetros. Además, deberás de tener en cuenta que en su zona inferior no deberá hacerse ningún tipo de perforación porque acabaría perforándose el canal de desagüe, generando filtraciones indeseadas posteriormente.
Una vez se ha hecho el marcaje deberemos pasar a crear los orificios únicamente atravesando el marco de PVC. A continuación no tendremos más que introducir los tornillos (que deberán escogerse prestando atención a los materiales que compongan el tabique al que se adherirá la ventana).
Rellenado y sellado de ventanas PVC
En última instancia, deberás humedecer el interior con un pulverizador para a continuación introducir el contenido de espuma de poliuretano. Una vez hecho no tendrás más que dejarlo secar y eliminar los sobrantes sirviéndote de un instrumento cortante o una lija.
Una vez que se ha introducido el relleno deberemos finalizar el procedimiento sellando las juntas mediante un material acrílico. No olvides alisar la superficie cuando aún esté húmeda sirviéndote de tus propios dedos o de una llana.
Una vez seguidos todos los pasos la instalación se habrá hecho correctamente y no tendremos más que incluir el alféizar y finalizar con una mano de pintura.
En Aragonesa de PVC fabricamos ventanas a medida para que puedas obtener productos de calidad. No dudes en contactar con nosotros, te atenderemos sin ningún compromiso.