Las puertas de PVC son aquellas fabricadas con policloruro de vinilo, un material especialmente aislante, resistente y duradero. Evita que se propague el fuego y posee una función anti palanca, lo que disuade a eventuales asaltantes de entrar en las casas con este tipo de puertas.
Además, en la medida en que se trata de un material económico y versátil, permite la fabricación de varios diseños, y no solo en puertas sino también en ventanas, tuberías o material de revestimiento.
Dadas las características de las puertas de PVC, estas destacan por ser funcionales, al mismo tiempo que decorativas y elegantes.
No obstante, si bien es cierto que las puertas de PVC son resistentes y duraderas, a los efectos de garantizar su mantenimiento en perfecto estado y alargar su vida útil, es necesario respetar una serie de pautas en lo que respecta a su limpieza y cuidado.
Pues bien, desde ARAGONESA DE PVC somos conscientes de la importancia que tiene mantener un hogar en perfectas condiciones, y especialmente en lo que respecta a las puertas, por lo que a continuación te dejamos un conjunto de sencillas pautas con las que preservar el color y brillo de tus puertas de PVC.
Desde ARAGONESA DE PVC, te recomendamos que en el cuidado de tus puertas de PVC sigas las siguientes indicaciones:
Consejos para limpiar puertas de PVC
- Usa herramientas de limpieza suaves:
Se recomienda el uso de esponjas, paños de microfibra o de friselina y bayetas, que no perjudiquen el color.
- Utiliza productos de limpieza aptos para superficies de PVC:
Utiliza productos de limpieza aptos para superficies de PVC, ya se trate de limpiadores neutros o elaborados con elementos naturales. De hecho, aunque estassean muy resistentes y duraderas, el empleo de productos de limpieza abrasivos o no adecuados para este tipo de superficies, puede causar manchas o pequeñas grietas en tus estas.
Tal y como veremos a continuación, son aptos para limpiar puertas de PVC el vinagre, los productos multiusos y los productos especiales para PVC. También cabe mencionar las máquinas de limpieza a vapor, aptas para su aplicación sobre todo tipo de superficies, puesto que permiten graduar el nivel de vapor de agua aplicable en cada caso.
Realiza una limpieza profunda:
Te recomendamos una limpieza profunda al menos una vez cada tres meses, en función del grado de exposición de las puertas al sol y la humedad. En particular, te aconsejamos que sigas la siguiente rutina de tres pasos:
- Aplicar agua con vinagre.
Una solución eficaz para quitar el polvo y la suciedad superficial de las puertas de PVC es el vinagre, dada su composición ácida. Sin embargo, para poder aplicarlo sobre superficies de PVC es necesario diluirlo con un poco de agua tibia.
Para aplicar la mezcla puede emplearse un envase donde colocar el agua y el vinagre, y una esponja o paño para aplicar la mezcla; o bien con la ayuda de un spray, utilizando posteriormente la esponja o el paño para retirarla.
- Utiliza un líquido multiusos y, en su caso, productos especiales para PVC.
Los limpiadores multiusos son efectivos para superficies delicadas puesto que no albergan componentes muy corrosivos. Un ejemplo son los productos propiamente denominados como multiusos, así como quitagrasas y los fabricados para su uso en lavavajillas.
Una vez aplicado el vinagre, es recomendable realizar una limpieza más profunda mediante la aplicación de un líquido multiusos, también diluido en agua tibia, con lo que conseguiremos eliminar de forma eficaz la grasa y suciedad adherida a estas. Posteriormente, deberemos repetir el proceso, pero esta vez solo con agua tibia.
Además, cuando estas contengan cristales, es conveniente utilizar para su limpieza productos especiales para superficies de PVC. Para ello, es necesario asegurarse que producto de limpieza destinado a limpiar el vidrio no entre en contacto con el PVC.
- Secado de la superficie mediante bayeta o paño seco.
Este paso es fundamental para eliminar el exceso de humedad de la superficie y evitar que se agriete.
A lo anterior, habrá que añadir, al menos cada seis meses, el engrasado de las bisagras y los rieles de las puertas para evitar su deterioro. Para ello se puede utilizar un lapicero o verter directamente sobre ella aceites especiales de silicona.
Finalmente, es imprescindible que conozcas qué productos no pueden aplicarse en ningún caso sobre las puertas de PVC. En concreto, se debe evitar el uso de estropajos o gamuzas demasiado rugosas que pueden dañar tus puertas causando rayaduras, así como también los siguientes productos:
- Cloro. Su uso se encuentra muy extendido en lo que respecta al blanqueamiento de puertas y ventanas. Sin embargo, las propiedades del cloro pueden perjudicar gravemente al brillo de tus puertas y deteriorarlas significativamente.
- Amoniaco. Su aplicación sobre superficies de PVC no se recomienda en ningún supuestos por su carácter ampliamente abrasivo que puede corroer el material de tus puertas.
Si deseas instalar puertas de PVC en tu vivienda, no dudes en contactar con ARAGONESA DE PVC. Nuestros profesionales te aconsejarán a la hora de instalar puertas PVC en Zaragoza.