Con la llegada del verano y las temidas olas de calor, se suceden las noches de sofocos interminables. La mayor parte de los hogares opta por abrir las ventanas, puertas y balcones de sus casas para garantizar que su sueño no sea interrumpido, pero ello desata una nueva preocupación: los mosquitos. 

Para evitar que los mosquitos entren en tu hogar y perturben tu descanso, es indispensable la instalación de mosquiteras. Las mosquiteras son mallas de tela que, colocadas en puertas y ventanas, dejan entrar el aire del exterior pero no a los insectos, aunque sean de pequeño tamaño, puesto que la separación entre las celdas de la malla es muy pequeña.

En este artículo, desde Aragonesa de PVC te contamos todo lo que necesitas saber sobre cada tipo de mosquitera, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Tipos de mosquiteras

En primer lugar, cabe señalar que en el mercado pueden encontrarse tanto mosquiteras a medida como de tamaños estándar, siendo las primeras de mayor coste. Optar por uno u otro tipo de mosquitera dependerá del lugar que se encuentre destinado a ocupar en cada caso.

Sin perjuicio de lo anterior, en función de su modo de instalación y funcionamiento, encontramos los siguientes modelos de mosquiteras para puertas y ventanas:

Mosquiteras fijas

Son aquellas que una vez instaladas no pueden ser movidas sin retirar toda la mosquitera. Se montan mediante el atornillado de la malla a cuatro puntos del exterior de la ventana.

También existen mosquiteras fijas que cuentan en sus bordes con cinta autoadhesiva para facilitar su acoplamiento a puertas y ventanas; así como las que se fijan a las mismas mediante un marco, generalmente de aluminio, que se ensambla en las ventanas ejerciendo una ligera presión o incluso mediante imanes magnéticos.

Son muy eficaces, puesto que no dejan ningún espacio sin ocupar, y las más económicas pero, dado que no pueden recogerse cada vez que se desee, están recomendadas para su colocación en puertas y ventanas donde no existan grandes movimientos.

Mosquiteras correderas

Para su instalación se requiere que el marco de la puerta o de la ventana cuente con un rail en su parte de arriba y de abajo, esto es, que se trate de ventanas o puertas correderas.

Frente a las mosquiteras fijas, las mosquiteras correderas presentan la ventaja de que pueden moverse de forma horizontal a lo largo de dichos raíles gracias a los rodillos con los que cuenta la mosquitera. 

Son igual de eficaces que las mosquiteras fijas, y su colocación no exige el uso de ninguna herramienta especial, puesto que se ensamblan de forma directa al marco de la puerta o ventana que estén destinadas a cubrir. 

No obstante, para que cumplan su fin es necesario que estén bien colocadas, para lo que debemos asegurarnos de haber tomado bien las medidas.

Mosquiteras plisadas

Son las más recomendadas para puertas. Son muy similares a las mosquiteras correderas, puesto que permiten mover de forma horizontal la mosquitera a lo largo de la puerta, pero difieren en el modo en el que deben ser instaladas.

En cuanto a su montaje, primero se procede a la colocación de una guía en cada uno de los perfiles superior e inferior del marco de la puerta, mediante cinta autoadherente. Tras ello, se atornillan dos soportes en la parte lateral del marco desde el que queremos extender la mosquitera plisada. El último paso es encajar la mosquitera en las dos guías y en cada uno de los soportes, ejerciendo una ligera presión hasta escuchar un clic, y ajustar su tensión para que no se rompan.

Mosquiteras enrollables

Son aquellas que, sin necesidad de ser retiradas, pueden esconderse mientras no son utilizadas, gracias a su estructura. 

En particular, cuentan con un cabezal en el que queda comprendida la mosquitera en forma de rollo. Cada vez que se quiera hacer uso de la mosquitera, es tan simple como tirar de la malla y extenderla desde el cabezal hasta abajo, quedando sujeta a la parte posterior del marco mediante dos puntos de amarre.

Mosquiteras extensibles 

Son mosquiteras deslizantes de muy fácil colocación tanto en puertas como en ventanas y balcones, siempre que cuenten con un cajón de persiana. Su particularidad es que se diseñan a medida y se colocan directamente en las guías de la persiana. 

Para garantizar su correcta instalación es necesario bajar la persiana y asegurarse de que la parte de arriba de la mosquitera hace tope con la parte de atrás de las láminas de la persiana.

Mosquiteras para camas

Aunque hasta ahora su uso no era común y nos limitábamos a verlo en hoteles o zonas de relajación, lo cierto es que su demanda se ha incrementado en los últimos años. 

En este caso, la malla de la mosquitera se cuelga del techo y cae hacia abajo cubriendo el total de la cama, por lo que es importante que adquiramos una mosquitera de dimensiones suficientes para su protección total y mayor comodidad.

En Aragonesa de PVC contamos con todo tipo de mosquiteras para puertas y ventanas, por lo que si aún no tienes las tuyas, te animamos a que no esperes más y contactes con nosotros

¿Cómo limpiar las puertas de PVC?¿Qué tipo de mamparas de ducha se pueden colocar?