La elección del tipo de marco adecuado para sus ventanas es esencial para garantizar un buen aislamiento térmico. Pero, ¿cuánto cuesta cambiar las ventanas?
Las ventanas son un elemento esencial para garantizar el aislamiento térmico y acústico de una casa. Si muestran signos de vejez o desgaste, es imprescindible sustituir las ventanas y puertas. ¿Cuándo hay que cambiar las ventanas? Cuando se percibe que el aire exterior entra por la línea de instalación, o cuando no son capaces de aislar adecuadamente el exterior del interior, acústica y térmicamente.
Evidentemente, el mejor momento para cambiar las ventanas y puertas es cuando se está reformando la vivienda. Pero, ¿qué tipo debe elegir? ¿Ventanas de PVC o de madera? ¿O las ventanas de aluminio son más eficientes?
Los precios de los accesorios para la sustitución de ventanas
Para tener una estimación general del precio de las ventanas es necesario saber qué tipo de ventanas tiene en su casa. En general, se puede estimar un coste de entre 300 y 1.500 euros por la compra de cada ventana, más unos 100-150 euros por la instalación. Los precios de las ventanas nuevas dependen de varios factores: el material elegido, el tipo de ventana y los costes adicionales.
Sustitución de ventanas: los materiales disponibles
Los marcos de las ventanas suelen estar hechos de tres tipos de materiales diferentes: PVC, aluminio y madera, cada uno con sus propias ventajas.
En resumen, las ventanas de PVC y aluminio son más modernas y requieren un mantenimiento limitado, mientras que las de madera son más adecuadas para ventanas elegantes y tradicionales.
El coste de la sustitución de las ventanas de PVC
El PVC es un material plástico muy versátil y de alto rendimiento, resistente a la intemperie y a la decoloración o el deterioro del color, además de ser lavable, lo que ayuda a mantener el mejor aspecto de la ventana. El PVC también proporciona un excelente aislamiento térmico y tiene una buena capacidad aislante.
Las ventanas y puertas de PVC están disponibles en el mercado en varios modelos y colores, que son preferibles para los pisos modernos amueblados según las últimas tendencias en diseño de interiores, aunque son muy baratos. Una ventana de PVC puede costar de media entre 150 y 300 euros/m², incluyendo el IVA y la instalación.
El coste de la sustitución de los marcos de aluminio
Los marcos de aluminio también son apreciados por su aspecto moderno, pero son utilizados principalmente por las empresas para amueblar oficinas y estudios, aunque también son adecuados para casas amuebladas con elementos de alto diseño.
El aluminio es duradero, lavable, no se deteriora con el tiempo y no cambia su aspecto ni su color. El coste de un marco de ventana de aluminio ronda los 200-400 euros/m², incluyendo el IVA y la instalación.
El coste de sustitución de los marcos de madera
Los marcos de madera son los más clásicos, perfectos para las habitaciones amuebladas con un estilo tradicional y elegante. En el mercado hay marcos de diferentes tipos de madera, para que puedas elegir el tono de color que mejor combine con tu decoración.
Generalmente se utiliza madera laminada encolada, cuya estructura está formada por la superposición de muchas láminas de madera compactadas entre sí, hasta alcanzar un grosor adecuado (normalmente 20-22 mm como mínimo) para garantizar un perfecto aislamiento térmico y acústico. Una ventana de madera cuesta alrededor de 300-500 euros/m², incluyendo el IVA y el montaje.
El coste de la sustitución de las ventanas según el tipo
Además del material, también es fundamental identificar el tipo de ventana que mejor se adapte a sus necesidades, eligiendo entre ventanas fijas, de claraboya o correderas.
Por supuesto, dependiendo del tipo de ventana, el coste de sustitución por metro cuadrado también varía, oscilando entre un mínimo de 150 euros/metro cuadrado para una ventana fija de PVC y un máximo de 1.500 euros/metro cuadrado para una ventana corredera de aluminio.
Costes adicionales de la sustitución de ventanas
Además del material y el tipo de ventana, hay que tener en cuenta una serie de costes adicionales a la hora de sustituir las ventanas, como el transporte, la eliminación de las viejas ventanas y el mantenimiento de las nuevas.
Las ventanas de PVC y aluminio requieren poco mantenimiento: basta con limpiarlas periódicamente con un paño húmedo y lubricar una vez al año las piezas móviles.
Las ventanas de madera, en cambio, requieren más atención: además de la limpieza normal, hay que tratarlas regularmente con una capa de barniz o laca. Por ello, siempre es mejor pedir un presupuesto para la sustitución de ventanas y su mantenimiento, para tener una idea del coste.
Ahora ya sabéis el precio en el que puede oscilar el cambio de ventanas en función del material que se escoja y el tipo de ventana que se vaya a cambiar. Nuestro consejos es que se pidan varios presupuestos para poder valorar puesto que dependiendo del tamaño y número de ventanas que tengamos en casa el ahorro puede ser muy importante. Muchas empresas disponen de presupuesto gratuito, por lo que puede ser una buena opción para empezar.
En Aragonesa de PVC somos expertos en ventanas de PVC y de aluminio. No dudes en contactar con nosotros, te atenderemos sin ningún compromiso.