En ocasiones, algunos hogares pueden volver a unas bajas temperaturas cuando transcurren un par de horas tras apagar la calefacción. Si esto ocurre, lo más probable es que nuestras ventanas no están bien aisladas.
Cuando contamos tanto con unas ventanas de calidad como con un aislamiento térmico óptimo, podemos reducir en un 70% las pérdidas energéticas de nuestros hogares. Por otro lado, un buen aislamiento significará un mayor bienestar y confort para los habitantes del hogar ya que se mantiene una temperatura constante y la factura de luz se reduce.
Factores que influyen en el aislamiento térmico
Según el nivel de aislamiento del perfil y del vidrio, la capacidad de aislamiento de una ventana será uno u otro. Será el valor U quien medirá el intercambio de temperatura que se produce entre el interior y el exterior de la ventana. Si el valor U del perfil y vidrio de una ventana es bajo, su capacidad de aislamiento será mucho mayor.
La elección de los materiales, el tipo de vidrio y el nivel de hermeticidad son los tres principales factores que influyen en el aislamiento.
- Elección de los materiales: tendremos más probabilidades de que la casa esté bien aislada si los materiales son de calidad. De esta manera no perderá energía ni gastaremos más. El PVC es uno de los mejores materiales para garantizar el aislamiento de nuestras ventanas porque es un material no conductor y es aislante natural. Instalar ventanas de PVC con un vidrio bajo emisivo supondrá un ahorro en el consumo de la energía de hasta el 70%.
- Tipo de vidrio: es importante que los vidrios instalados tengan un espesor de unos 6mm para asegurar el aislamiento. Por otro lado, también podemos encontrar vidrios con tratamiento acústico. Así, podremos mejorar nuestra calidad de vida.
- La hermeticidad: las ventanas herméticas proporcionan un mayor aislamiento. Para que una ventana sea hermética debemos comprobar tanto la permeabilidad como la cantidad de aire que pasa por ella, así como la capacidad de ésta para resistir la penetración de agua.
Cómo saber si tenemos unas ventanas aisladas
Para poder conocer realmente si contamos con unas ventanas bien aisladas o no, debemos tener en cuenta una serie de aspectos que nos ayudarán a detectar este problema.
- Comprobar los materiales: sabiendo qué materiales son más resistentes o más aislantes, es fácil conocer de qué materiales están hechas nuestras ventanas. De esta manera podemos detectar una de las posibles causas de que escape el frío o el calor.
- La calefacción está puesta, pero la casa no se calienta: en el momento en que la casa o algunas de las habitaciones no se calientan, es posible que tengamos un problema de aislamiento en las ventanas.
- Condensación en las ventanas: si en los cristales de nuestras ventanas hay condensación, significa que estas no aíslan correctamente. Para solucionar este problema, es necesario instalar ventanas con materiales aislantes.
- Sonido del viento: aunque es imposible conseguir un aislamiento acústico total, una de las maneras de conocer si nuestra ventana tiene un buen aislamiento es que escuchemos el viento a través de ellas. Ocurre lo mismo con el resto de ruido. Si oímos más del normal, significa que nuestro cerramiento no tiene una adecuada cámara de espesor.
- Certificación energética y Marcado CE: para comprobar la calidad de los aislamientos de la vivienda, podemos consultar su certificación energética. Además, el marcado CE indica cuáles son los valores de aislamiento, permeabilidad y resistencia de nuestras ventanas.
Las ventanas de PVC cuentan con unos valores de aislamiento térmico y acústico adecuados, ya que nos ayuda a reducir el consumo de energía. Además, la vida útil de este tipo de ventanas es de uso 50 años y están diseñadas para poder maximizar el aislamiento.
En Aragonesa de PVC contamos con ventanas de este tipo. No dudes en contactar con nosotros si necesitas saber más al respecto o adquirirlas.