Las ventanas son uno de los elementos más importantes en nuestros hogares porque permiten un aislamiento térmico y acústico, aunque algunas de ellas cuentan con rotura de puente térmico. Hoy en Aragonesa de PVC te contamos en qué consiste esta característica y por qué las ventanas necesitan contar con ella.
¿Qué es el puente térmico?
Antes de saber qué son las ventanas con rotura de puente térmico, primero debemos conocer qué es el puente térmico. Hablamos de puente térmico cuando nos referimos a los puntos de la fachada en los que se transmite de forma más fácil el calor que en el resto de la superficie.
Puede deberse al material con el que están construidos, porqué es más conductor, o porque es un elemento que está en contacto con el aire de fuera y de dentro a la vez. Suele suceder con las ventanas de aluminio ya que el metal estará en invierno más frío que el muro de ladrillo porque el metal es un material más conductor. Por tanto, toda la superficie de hierro se convierte en puente térmico.
Algunos de los lugares en los que se pueden dar puentes térmicos son los siguientes:
- Los marcos de las ventanas cuando son de hierro o aluminio sin rotura de puente térmico.
- Los pilares en un muro en contacto con el exterior
- El suelo de la vivienda en la zona más cercana a la fachada exterior si el canto atraviesa la fachada
- El cajón de la persiana
- En la unión de tabiques interiores con muros de fachada
La superficie de estos elementos suele ser pequeña en proporción con el total de la vivienda, pero su efecto en la habitabilidad de la vivienda puede ser muy grande porque estos elementos están transmitiendo el calor de nuestra casa hacia afuera. Se puede llegar a perder entre un 5 y un 10% del calor por los puentes térmicos.
Además, la diferencia de temperatura entre estos elementos produce condensaciones que pueden desembocar en humedades. Estas humedades pueden producir moho, olores y otras patologías en la edificación. Una vez que aparecen es muy complicado eliminarlas.
Ventanas con rotura de puente térmico
Cuando hablamos de rotura de puente térmico nos referimos a intercalar entre las dos caras que forman el puente térmico un mal conductor, como el plástico, para romper esa zona de transmisión de temperatura.
Es decir, la rotura de puente térmico (RTP) evita el traslado de la temperatura del exterior al interior de una vivienda, evitando así también la pérdida energética. De esta manera, las ventanas de aluminio que cuentan con RTP, consiguen mejorar el aislamiento y ser más eficientes.
Modelos de ventanas con RTP
Que una ventana de aluminio tenga RTP no significa que sea suficiente para mantener el aislamiento térmico en nuestros hogares. Hoy en día podemos encontrar distintos tipos de RTP según el grosor de aislante que tenga.
Para que una ventana de aluminio con RPT tenga unos niveles de aislamiento adecuados, deben tener una densidad de 12mm en sus materiales como mínimo.
Es importante que contactes con profesionales y te informes bien porque no en todos los casos podemos obtener unos niveles de aislamiento suficientes.
En Aragonesa de PVC contamos con diversos modelos de ventanas, no dudes en contactar con nosotros para conocer más información al respecto.