El sistema domótico facilita la estancia en tu hogar. Por ello, son cada vez más las casas que cuentan con estas novedosas instalaciones tecnológicas. Pero, ¿sabemos cómo funcionan? Es muy importante conocer su funcionamiento y cómo gestionar dicha tecnología. Por ello, debemos conocer los elementos que forman parte del sistema domótico y su funcionamiento. De esta manera, conoceremos mejor cómo controlar nuestro hogar desde diferentes puntos.
Central de gestión domótica
Cada sistema domótico tiene unas características que exigen una central de gestión diferente que se adapta las instalaciones pertinentes. Por ejemplo, si se trata de un sistema centralizado, como su propio nombre indica, la central será el núcleo de la domotización. La central de gestión, por lo tanto, es la principal base del sistema. De esta manera, es la central la que distribuye la información a los diferentes sistemas domóticos que se encuentran instalados en el hogar. En cambio, los sistemas descentralizados actúan de forma contraria. Existen tantas centrales de gestión como sistemas independientes hay en la vivienda.
Soportes de comunicación
Los soportes de comunicación son aquellos elementos desde los que se establece una conexión con el sistema domótico del hogar. Estos soportes pueden utilizarse a través de Internet o de una manera física. Es decir, las conexiones remotas a través de Internet hacen referencias a aquellas acciones que se mandan desde cualquier dispositivo móvil o tablet. En cambio, existen soportes físicos que se encuentran en diferentes situaciones de la casa. Desde ellos activaremos o desactivaremos diferentes funciones domóticas.
Sensores
Los sensores son los aparatos encargados de recibir la información para, posteriormente, ser ejecutada. También se les conoce como dispositivos de entrada. Existen diversos modelos de sensores, pero los más comunes entre las instalaciones domóticas pueden recalcarse el termostato, el sensor de temperatura, el sensor de agua, el sensor de iluminación, la sonda de humedad, el detector de fugas de gas, el detector de humo y/o fuego y el sensor de presencia. Gracias a ellos, las diferentes funciones se ejecutan adecuadamente debido a la información que reciben del propio entorno. Como por ejemplo, el detector de humo dispara la alarma correspondiente en que divisa cualquier muestra de humo en la habitación.
Cada elemento del sistema domótico lleva a cabo una función que hace que la instalación sea correcta y segura.
Actuadores
Los actuadores son aquellos elementos del sistema domótico que tienen la facultad de poder ejecutar una acción en concreto y están capacitada para poder, como el mismo nombre conlleva, actuar respecto a los sensores que están instalados. Por ejemplo, si se ha detectado una fuga de gas, el actuador llevará a cabo el corte del gas para que esto no genere un desastre.
Todos elementos que entran en juego para la actuación ante un estímulo están conectados entre sí. De esta manera, llevan a cabo un transmisión de información programada anteriormente mediante un protocolo. Así pues, cada elemento cumple su propia función con el objetivo de que el funcionamiento de las instalaciones domóticas sea óptimo. Se trata de una acción reacción que protege alertando frente a desastre o previniéndolos.
Estos son los principales elementos que conforman los sistemas domóticos. Gracias a ellos la vivencia en tu hogar es mucho más cómoda. Si estás interesado en contar con una instalación domótica no dudes en contactar con nosotros. En Aragonesa de PVC contamos con grandes profesionales de la domótica que te asesorarán y te indicarán que sistemas son más adecuados para tu vivienda.