Aunque la temporada de calor acaba de empezar, y podemos disfrutar de nuestro espacio al aire libre, tenemos que pensar que el frío volverá y nos podemos arrepentir de no haber convertido la terraza en un espacio útil para poder emplearla durante todas las estaciones del año.

Es importante que antes de comenzar con el proyecto, realices una buena planificación para que el confort sea el deseado. Algunos de ellos son: mantener una temperatura adecuada según la estación, la orientación de la fachada, los materiales más adecuados, la distribución de la luz, las características del espacio y el gusto de cada uno.

Eso sí, ten en cuenta que si vives en un edificio tienes que pedir permiso a la comunidad de vecinos y obtener la licencia correspondiente del Ayuntamiento de tu localidad.

Aun así, en Aragonesa de PVC queremos que conozcas una serie de factores a tener en cuenta a la hora de cerrar una terraza.

Tipos de cerramientos en terrazas

El cerramiento de una terraza es una excelente opción para aplicar en toda aquella vivienda que aun posee espacio útil, de esta manera este se aprovechará al máximo y, por supuesto, aportará un beneficio sumamente importante. Toda terraza cerrada posee estructuras completamente estancas, la cual impide todo calor, frío, humedad o agua que provenga del exterior. Además este espacio que resguardan estas terrazas se pueden aprovechar al máximo tanto en invierno como en verano.

Aunque diariamente la tecnología avanza y nos ofrece materiales nuevos para un mejor cerramiento de terraza, te podemos decir que a modo genérico los tipos de cerramientos que más se usan pueden ser los siguientes:

Cerramiento con ventana y puertas correderas

Este cerramiento sin duda es el más habitual que se puede conseguir en apartamentos y pisos, este ofrece la posibilidad de combinar diferentes hojas correderas, así como también se pueden jugar con ellas, donde se podrá realizar una apertura de derecha a izquierda en cada hoja individualmente, haciendo que una se monte encima de la otra. El problema de este cerramiento es que se desaprovecha parte del hueco de la ventana y de esta manera no se logra conseguir con exactitud una abertura completa del espacio.

Cerramiento plegable

En este tipo de cerramiento al abrirse las hojas, estas se pliegan una sobre la otra en un lateral de la estructura, de esta manera se puede aprovechar un gran espacio de ventana, ya que esta quedará abierta completamente, solo el espacio que se ocupa es el del lateral.

Cerramientos con cortinas de cristal

Estas permiten cerrar estructuras cubiertas con hojas que no poseen perfiles, dichas hojas se desplazan por unas guías, donde se recogen una o dos en los laterales de la estructura. Las cortinas de cristal ofrecen en toda estructura una estética sumamente elegante, además esta le brinda al lugar gran luminosidad y vista para poder ver lo que pasa en el exterior.

Ventajas de cerrar tu terraza

Si quieres darle una vista más agradable o acondicionar un espacio de tu hogar, uno en el que puedas estar al aire libre sin ser molestado por los rayos del sol, entonces debes construir una terraza. Son muchos los diseños y modelos de donde escoger el que mejor se adapte a tu gusto.

Beneficios de cerrar tu terraza

  • Mejor Climatización

Cerrar tu terraza ayudará a climatizar la vivienda en invierno. Ya que actuará como barrera térmica haciendo que el interior del mismo sea más cálido y fresco, sobre todo si  se construye  con algún  material aislante, como el PVC.

  • Ruido

Si quieres un lugar más privado y sin ruido podrás instalar un cerramiento a la estructura de la terraza. Lo mejor es escoger un buen perfil que no transmite las ondas acústicas. Así evitarás ruidos molestos mientras estés en ella.

  • Limpieza

La limpieza es mucho más fácil y los puedes realizar con jabón, paños. De esta manera eliminarás el polvo formado en el interior de tu espacio.

  • Espacio

Puedes crear espacios tanto abiertos como cerrados, si quieres hacer una habitación extra podrás incluir los cerramientos. Además, son ideales para realizar cualquier tipo de decoración  a tu gusto.

Opciones para cerrar la terraza

Al  realizar este tipo de reforma debes tener en cuenta una buena planificación; los materiales a usar, la distribución de  la terraza, dimensiones. Algunos de los materiales para utilizar como cerramiento son:

  • Los cerramientos de cristal con perfilería, tienen grandes beneficios como dejar pasar la luz natural y aumentar visualmente el espacio. Además le dan muy buena estética  al lugar donde serán instalados.
  • Instalar económicas ventanas plegables, esta es una opción más accesible, ya que, estos cerramientos pueden ser fabricados con materiales como PVC o madera, y vidrios de seguridad. Esta opción permite conservar la terraza cerrada o abierta según creamos conveniente.

En busca de la temperatura perfecta

Lo ideal sería evitar que pasemos frío en invierno y demasiado calor en verano. Es importante además evitar las pérdidas térmicas y las filtraciones de aire para poder conseguir una buena temperatura interior. Por eso, la instalación del cerramiento repercutirá tanto en la comodidad como en la factura de la luz.

La orientación de la casa, y en especial de la terraza, también repercutirá en la temperatura que se pueda conseguir. La dirección en la que esté ubicada la vivienda puede beneficiarte o perjudicarte. Una orientación sur en invierno hace que se acumule el calor de forma natural, pero en verano puede ser difícil de aguantar. Por el contrario, una ubicación en el norte será más fría, por lo que obligará a escoger materiales y sistemas aislantes.

cerramientos de terrazasAdemás, la luminosidad es una característica que siempre se busca en las terrazas, aunque cuando viene acompañada de calor es preferible ponerle remedio. El techo es la zona más expuesta a la luz y al calor. Una solución para ello es proteger nuestra terraza con estores de colores neutros para que no modifique el ambiente con ningún color.

Por otro lado, los materiales más económicos y comunes son el aluminio y el PVC. Aunque también existen materiales multicapas que mezclan diversos materiales y hacen un buen trabajo de aislamiento como la madera. También puedes optar por instalar vidrio, aunque es más delicado y caro.

Las zonas contiguas, el espacio, la decoración y el gusto de cada uno también son factores que influyen en el cerramiento

Es importante no olvidar desagües o pasos de ventilación que podemos obstruir con la obra. Si vives en un piso es necesario pensar en que el acabado final del cerramiento no desentone con el aspecto global de la fachada.

Si conectas el interior y el exterior ganarás amplitud. Esto se puede conseguir a través de grandes ventanales y una elección de suelo similar entre el interior y la terraza, así se conectará visualmente el espacio. Cerrando la terraza añadirás amplitud con un nuevo espacio en tu hogar, pero con las ventajas de tener un exterior porque disfrutarás de la luz y el calor todos los días del año.

La mejor opción es no escatimar en materiales y buenos sistemas de juntas para evitar un mal resultado en cuanto a temperatura

Es importante que la decoración elegida también ayude a contribuir a proporcionar luz. Lo ideal es escoger una paleta de colores claros tanto en suelo como en paredes y techos. Escoge muebles cuyos materiales sean de aspecto ligero, como el mimbre. Y a la hora de tapizar, elige telas lisas o de estampados pequeños en colores claros para dar continuidad al espacio. Puedes incluir un toque de color en cojines o alfombras para dar dinamismo al espacio.

Puedes instalar un cerramiento en acordeón. Así, cuando quieras una terraza despejada se quedarán plegados en un lado sin ocupar espacio, y si la despliegas en los mees de invierno te protegerá del fío.

Cerramientos de PVC  o de aluminio ¿cuál es mejor?

A la hora de pensar en el cerramiento y en su diseño es posible que nos surjan dudas acerca del material más adecuado para nuestra terraza. De hecho uno de los motivos por los que se nos puede encarecer una obra de estos calibres es el tipo de material que escojamos.

El aluminio y el PVC son los dos materiales más utilizados para este tipo de obras. Principalmente se usan estos materiales por sus características, son muy buenos aislantes térmicos y acústicos, y su mantenimiento resulta bastante más barato.

¿Qué es mejor?

Antes de elegir uno de los materiales, tenemos que tener en cuenta el espacio para el cerramiento, sus características y nuestro presupuesto.

Existen diferentes beneficios en función del material. Por ejemplo, el PVC es un material un poco más caro pero su aislamiento es mejor. Por otro lado, el aluminio lo puedes escoger en una variedad más amplia de colores. Permite unos perfiles más angostos que el PVC, produciendo una mayor ganancia de luz natural.

En nuestra elección, también, influirá el uso que vayamos a hacer de ese espacio. Es decir, si queremos revestir un espacio cuyo uso va a seguir siendo el de un lugar de esparcimiento exterior el nivel de aislamiento térmico no hace falta que sea elevado. Sin embargo, si queremos convertir ese espacio en una nueva zona interior de nuestra vivienda tienes que tener especial cuidado en la elección, ya que no todos los materiales sirven. En estos casos la carpintería de PVC resulta la mejor opción. Este es un material no conductor de temperatura, por lo que cuenta con cualidades naturales para el aislamiento térmico.

En Aragonesa de PVC somos expertos en cerramientos de terrazas, no dudes en contactar con nosotros o venir a visitarnos para más información.