¿Qué tipos de acristalamientos para ventanas existen? ¿Cuál le conviene más a mi hogar o local comercial? Seguramente te hayas hecho esta pregunta. A continuación, desde Aragonesa de PVC, te contamos cuáles son las soluciones disponibles en el mercado y cuáles de ellas pueden resultar más interesantes en cada caso.
Acristalamiento simple
Su instalación se limita a una única barrera de vidrio, generalmente con un grosor que suele rondar entre los cuatro y los ocho milímetros. El acristalamiento simple suele ser la opción más habitual debido a su accesibilidad y asequibilidad. Si bien es la alternativa más económica, también es la menos eficiente pues proporciona unos niveles de aislamiento térmico y acústico bastante pobres.
Podríamos decir que el acristalamiento simple presenta como principal ventaja la facilidad de su instalación ya que no precisa de estructuras complejas o marcos de gran densidad.
Acristalamiento múltiple sin cámara
También reciben el nombre de laminado de vidrio y su estructura se compone en dos o más capas de este material que se colocan sin dejar un espacio entre ellas. A modo de separación suelen contar con láminas poliméricas.
La elección de este tipo de acristalamiento conlleva una serie de ventajas que pueden variar de acuerdo a su composición. Generalmente pueden proporcionar diferentes beneficios que van desde la protección a la radiación solar, un incremento en cuanto a propiedades aislantes a nivel térmico y acústico o una mayor resistencia ante impactos.
Sin embargo, sus capacidades para actuar como barreras térmicas dependerán del tipo de composición que tengan sus láminas. El aerogel es una solución incolora aislante muy popular, aunque su mayor inconveniente es su elevado precio.
Acristalamiento múltiple con cámara
Se compone de dos o más láminas de vidrio que favorecen el aislamiento, aunque en este caso suelen estar separadas por un espacio o cámara de aire que puede variar en anchura.
Las soluciones pueden integrarse a base de diferentes materiales tanto en la capa inferior como exterior. Sus cristales pueden instalarse pueden ser o bien simples o bien laminados por lo que su implementación puede adaptarse a las condiciones y necesidades locales.
Las cámaras de aire se sellan y aíslan. Generalmente son lleneadas con argón u otro gas, aunque idealmente deben ser de vacío. Contar una barrera de vacío entre las láminas de vidrio conlleva unos gastos superiores.
Esta alternativa es la más eficiente en términos de aislamiento térmico y acústico pero también cuenta con una instalación más compleja que a menudo no puede adaptarse a las instalaciones más clásicas.
Los dobles acristalamientos pueden estar compuestos por láminas de distinta composición y rango, y esto se traduce en soluciones y gamas bastante variadas.
Tipos de Vidrios en Ventanas
Los acristalamiento de las ventanas pueden estar compuestos por diferentes materiales que pueden variar de acuerdo a sus composiciones. Las prestaciones que pueden proporcionar varían no sólo dependiendo del tipo de materias primas que los compongan, sino también de los complementos que puedan agregarse a estos.
Vidrio estándar
Corresponde a la gama más básica y económica. Sus capacidades aislantes no son especialmente llamativas y dependen sobre todo de la forma en que se haya instalado su marco.
Vidrio laminado PVB
Su composición contiene Polivinilo Butiral y suele rondar el mil´metro de grosor. Actúa como un elemento capaz de forzar las láminas de vidrio incrementando sus garantías en materia de seguridad y resistencia. Las láminas PVB incrementan las capacidades aislantes tanto a nivel acústico como de exposición solar,
Vidrio de baja emisividad
Posee un agregado metálico especialmente fino y actúa como una barrera ante la radiación. La instalación de este tipo de vidrio puede repercutir positivamente, incrementando hasta en un 35% las soluciones de doble acristalamiento. Al actuar como barrera ante la acción de la radiación evita que se disperse el calor durante los meses más fríos o que éste penetre en los más cálidos.
Vidrio de control solar
Cuenta con una lámina exterior que impide el traspaso de la luz y que sus rayos puedan alterar la temperatura en el interior del hogar. Tiene numerosas aplicaciones dentro del sector de la automoción y suele combinarse con soluciones de baja emisividad, sobre todo en entornos climáticos que tienden a ser cálidos.
Los acristalamientos de las ventanas pueden optimizarse y configurarse mediante la combinación y alternancia de los diferentes tipos de vidrio que hemos visto. Como resultado se pueden obtener soluciones especialmente orientadas a mejorar el aislamiento acústico, el aislamiento térmico o incluso la incidencia de la luz en espacios cerrados.
Además, su alternancia puede repercutir no solo en una mejora significativa de los sistemas aislantes, sino también en soluciones más accesibles y 100% adaptadas al presupuesto disponible.
En Aragonesa de PVC somos expertos en acristalamientos para ventanas adaptadas a cada vivienda. No dudes en contactar con nosotros, te atenderemos sin ningún compromiso.