El material estrella que se viene utilizando en España para la construcción de ventanas y puertas es la madera, el PVC y el aluminio.

En este caso nos diferenciamos con Europa. En el resto del continente el material estrella es el PVC, pero en España el material que se ha venido empleando desde hace tiempo ha sido el aluminio. Aunque, en los últimos hemos empezado a hacer más uso, como en el resto del continente, del PVC.

Este cambio ha tenido lugar porque en nuestro país nos hemos empezado a preocupar por el ahorro energético y nos hemos dado cuenta de que el PVC conserva mejor el calor dentro de las viviendas que el aluminio. Con este hecho probado se han empezado a aprobar las primeras normativas al respecto.

Cuando hablamos de ventanas de aluminio, la primera característica que debemos tener en cuenta es que no todas son iguales y que, como todo, tiene sus ventajas y desventajas. Pero también encontraremos ciertos beneficios de las ventanas de PVC frente a las de aluminio que exponemos a continuación. 

Desventajas

Entre las desventajas del aluminio encontramos:

  • Con el aluminio no se conserva tan bien el calor como se puede conservar con el PVC. Por lo tanto, el gasto energético y, por tanto, económico que se produce con este material es mucho mayor que si tuviéramos PVC.
  • El aluminio produce condensación.
  • Y otro inconveniente, aunque no pasa, es que se puede llegar a picar, pero en muy pocas ocasiones.

Ventajas

Por otro lado, exponemos las ventajas de las ventanas de aluminio. Con ellas entenderemos que tanto las ventanas de PVC como las de aluminio son igual de eficientes.

  • A diferencia de la madera, el aluminio posee un protector que hace que no tengamos que pintarlas continuamente.
  • Es un material resistente a los golpes y, además, el marco es bastante estrecho por lo que permite una mayor entrada de luz. Pero con la nueva normativa se ha hecho que los perfiles sean algo mayores, pero la cantidad de luz que entra al interior sigue siendo óptima.
  • Son mucho más económicas siendo este el punto fuerte de este material. Esta ha sido una de las razones por las que este material está tan extendido por las ventanas españolas. Pero con la nueva normativa, se ha obligado a introducir una serie de nuevas características al material y lo han encarecido un poco, pero sigue siendo rentable.
  • Es un material que no es inflamable, tiene una alta resistencia al fuego. Otra de las razones por las que es un material tan extendido.
  • También es fácilmente moldeable y ofrece una gran variedad de colores. No solo hemos de tener instalados en nuestras ventanas el color gris. Gracias a esto se permite realizar una gran variedad de diseños.

Por lo tanto, por todo esto, su fácil disponibilidad, sus múltiples formas y colores, y su precio tan económico, además de la tradición que hay de instalar aluminio en las ventanas por parte del arquitecto español, ha hecho que este material sea el más extendido entre las ventanas de nuestro país. Pero, poco a poco, estamos pasando al PVC por el mayor ahorro energético y económico. Por su mejor aislamiento frente a las ventanas de aluminio. También está el dato de que la carpintería de PVC es un poco más cara que la de aluminio, pero, al cabo del tiempo, nos damos cuenta de que el gasto de más que hemos hecho con la de PVC nos beneficiará en el futuro.