Los cerramientos de cristal son una buena opción para poder dividir las estancias, aportando luminosidad y espacio pero sin renunciar a zonas independientes. No sólo se pueden realizar cerramientos en terrazas o balcones, también en otras habitaciones de la casa.

Hoy en Aragonesa de PVC te contamos por qué hacer un cerramiento interior en tu hogar.

Ventajas de los cerramientos interiores

El uso de este tipo de cerramientos está cada vez más extendido, porque se suelen emplear para dividir la cocina del salón. Para aquellos que les gusten las cocinas abiertas, pero les preocupa el tema de ruidos y olores, pueden solucionarlo de esta manera.

Sustituir las paredes convencionales por unas de cristal hace que se consiga mantener los ruidos y los olores alejados, pero a la vez da una sensación de amplitud a la estancia. Es decir,  se logra un espacio diáfano y luminoso, porque visualmente la cocina formará parte del salón pero se aislará la zona de cocinado.

Cocina diafana

Como hemos mencionado, cada vez son más las personas que escogen cerramientos de cristal para obras nuevas o reformas, porque al sustituir tabiques tradicionales por cristaleras conseguirás darle una nueva vida a la estancia y a tu hogar.

Este tipo de cerramientos se adaptan a todos los estilos, porque puedes encontrar estructuras de madera o metálicas, de corte industrial, que combinarán con la decoración que escojas. Además puedes elegir el tipo de cristal, como por ejemplo cristal ácido para ganar intimidad sin renunciar a la luz, cristal de colores, transparente e incluso de PVC con distintos acabados.

Aunque el uso más habitual de estos cerramientos son en salones y cocinas, también pueden instalarse en otras estancias como en el vestidor o en el baño de una habitación. Para este último caso se puede emplear un cristal ácido para dotar al espacio más privacidad.

Como estos lugares suelen tener un tamaño reducido, y no pueden contar con ventana propia, son óptimos si se combinan con puertas correderas con las que no se tendrán obstáculos visuales.

En recibidores con poca luz son una opción con puertas correderas, así conseguirás un espacio luminoso donde las estancias estén divididas pero no separadas.

Cerramiento en terrazas y balcones para ganar metros cuadrados

Las galerías son las zonas que más luz suelen tener en las casas. Pero en la mayoría de los casos sólo se emplean para la lavadora o un armario para herramientas u otros enseres. Si cuentas con una galería, aprovéchala cerrándola para montar un pequeño estudio. Esto te permitirá ganar metros cuadrados en tu hogar y será la zona con más luz para poder realizar ahí cualquier trabajo.

Si cierras tu terraza, galería o balcón sumarás metros a tu vivienda. Podrás eliminar puertas de acceso y hacer que realmente los dos espacios sean uno. Así disfrutarás de un espacio durante todos los días del año, tanto en verano como en invierno. Opta por colorar plantas para convertirlo en un pequeño invernadero.

¿Has pensado en convertir en una galería en una cocina? Es posible. Aunque requiere de obra, lo cierto es que conseguirás un espacio con mucha luz.

 Hacer un cerramiento requiere tener permiso de la comunidad y cumplir con la normativa

Cerrar un balcón en un dormitorio ayuda a ganar metros útiles para emplearlo, por ejemplo, para ganar un vestidor. Las galerías cerradas pueden convertirse también en un pequeño rincón para poder relajarte.

Cuanto mejor puedas integrar el cerramiento al espacio al que pertenece, aprovecharás más metros. Un consejo es pintar el espacio del mismo color que el salón e igualar el pavimento.

En Aragonesa de PVC realizamos cerramientos, no dudes en contactar con nosotros.