La exposición al ruido de manera prolongada hace que puedan despertarse en nosotros ciertos problemas que puedan afectar a nuestra salud de manera significativa. Esta es la razón por la que un buen aislamiento en tu casa puede ayudarte a hacer tu día a día más llevadero.

Algunos efectos del mal aislamiento acústico

Como hemos destacado, la exposición permanente al ruido en tu hogar puede producir efectos adversos en tu salud. Algunos de ellos son:

  • Pérdida temporal de la audición: subir el volumen de la televisión, de la radio o del teléfono pueden ser una advertencia clara de pérdida de audición de manera temporal. Cabe la posibilidad de que esto pueda deberse a que en tu hogar estás expuesto de manera constante a ruidos, que, aunque no sean muy elevados, pueden alterar tus rutinas. Sin embargo, es bueno poner solución rápidamente, ya que si no esta pérdida temporal de audición puede derivar en la pérdida permanente de tu capacidad auditiva.
  • Dolor de cabeza: este en multitud de ocasiones es derivado de las rutinas de elevar el volumen de los aparatos que se tienen en el hogar para contrarrestar el ruido de la vivienda. Estar expuesto a tantos factores acústicos, finalmente pasa factura a tu hábito de descanso en el hogar.
  • Contracciones musculares, taquicardias y ataques de ansiedad: estos problemas tienen su origen en la aceleración respiratoria, y esta a su vez en la tensión provocada por el impacto acústico que se sufre a lo largo del día.

En Aragonesa de PVC tenemos la solución a tus problemas

Vivir en el centro de una ciudad, encima de bares o discotecas, o simplemente en una zona muy transitada pueden ser algunos de los detonantes de los efectos de un mal aislamiento acústico. En Aragonesa de PVC ponemos solución a tus problemas gracias a los aislamientos térmicos y acústicos que desarrollamos acordes a tus necesidades.

Los ruidos del exterior muchas veces vienen derivados de un mal aislamiento en tus ventanas, por lo que aislar de manera adecuada las mismas podría suponer el cese de los ruidos que se cuelan en tu casa desde el exterior.

Las ventanas son el elemento más débil en lo que a la fachada de un edificio respecta, por lo que el mal aislamiento puede repercutir en el aislamiento general de la vivienda. Por ello, ponerte en nuestras manos expertas te garantiza tener los niveles acústicos adecuados en el interior de tu hogar.

Entendemos por aislamiento acústico la capacidad de la ventana de contrarrestar las ondas de ruido procedentes del exterior gracias al perfil de la ventana y un material resistente en la composición del cristal de la misma.

Características de una ventana que reduzca el impacto acústico

Como decimos, la elección de un buen perfil de ventana puede ser clave para reducir el ruido procedente del exterior. Algunas de las características que ha de poseer tu ventana son las siguientes:

  • Forma de apertura: sistemas contrarios al tradicional método de ventana corredera. Puede suponer hasta una reducción de 10 decibelios en el total del impacto acústico.
  • Ventanas que no filtren aire: las ondas acústicas viajan por el aire, por lo que si no permiten la filtración de aire del exterior, las ondas no entrarán en tu vivienda.
  • Grosor del vidrio: cuanto más grueso sea el vidrio, menor intromisión de ruidos se producirá en tu vivienda.

Con estos consejos que te brindamos desde Aragonesa de PVC, te recomendamos que te pongas en manos de expertos como nosotros si el impacto acústico tiene repercusión en tu hogar. No olvides que somos la mejor opción en cuanto a aislamientos térmicos y acústicos. ¡Te esperamos!