El aislamiento térmico cobra cada vez más importancia. Las ventanas han sufrido una importante evolución en el campo de la climatización, siendo capaces de evitar el puente térmico y la consecuente pérdida de temperatura que esto supone. Entre las más demandadas están las de aluminio. ¿Por qué? Te explicamos cuáles son los pros y contras de las ventanas de aluminio.
7 pros de las ventanas de aluminio
Lejos han quedado esas ventanas de aluminio visto que se colocaban en las viviendas y que en absoluto aislaban ni del frío, ni del calor ni del ruido. Además de tener un solo cristal fino, su cierre dejaba que desear, estando muy lejos de ser hermético. Hoy las cosas han cambiado, y mucho.
Se pueden destacar algunos pros de las de aluminio frente a las que están fabricadas con otros materiales diferentes, como las ventanas de PVC y otros metales. Estas son algunas de las razones que llevan a tantas personas a elegir este material:
1. Precio
Las ventanas de aluminio tienen un precio muy competitivo. En sus versiones básicas, las diferencias pueden llegar a ser sustanciales. Eso sí, si se quieren alcanzar los más altos niveles de aislamiento, la diferencia no será tan grande.
2. Dureza
El aluminio es un material fuerte y resistente. Con espesores finos se consiguen sostener cristales de grandes dimensiones. Para otros materiales más endebles, como el PVC, es necesario aumentar los grosores. Los grandes ventanales de aluminio y cristal son la mejor opción si se busca iluminación o una estética minimalista.
3. Resistencia a las radiaciones solares
No se ven afectadas por las radiaciones solares. Pueden utilizarse a pleno sol sin temer a que se de deformen o se agrieten. Son perfectas para ampliaciones acristaladas o cerramientos de terrazas.
4. Resistencia a las inclemencias
El aluminio también ofrece una buena resistencia ante el frío, la lluvia o el viento. En zonas con temperaturas extremas pueden ser la mejor opción.
5. No necesitan ser pintadas
Aunque las hay tratadas con una capa de pintura, se puede elegir la opción de aluminio visto. En ese caso, la durabilidad y el mantenimiento serán casi nulos, salvo por la limpieza habitual.
6. No es inflamable
Si son expuestas a altas temperaturas o fuego directo, no actuarán como trasmisor de la llamas. El aluminio no es un material combustible.
7. Acabados
El aluminio ofrece más variedades de acabados que otros materiales. Además de colores, se pueden imitar texturas, como madera u otros metales. Las terminaciones son tan realistas que, en algunos casos, es difícil saber si se trata de aluminio o directamente del material al que imita.
8. Sostenibilidad
El aluminio es un material sostenible. La mayoría es reciclado, por lo que se evita su desperdicio. Los procesos de aprovechamiento de este material han evolucionado y apenas emiten gases nocivos a la atmósfera al fabricar la perfilería. También se ha reducido la cantidad de energía que se necesita para la trasformación. Además, gran parte de las pinturas que se emplean en los acabados son ecológicas, están libres de sustancias nocivas para el medioambiente.
3 desventajas de las ventanas de aluminio
A pesar de la evolución y las mejoras que han recibido en los últimos años, existen algunos inconvenientes si se utiliza este material. Ahora te contamos cuáles son algunas desventajas de las ventanas de aluminio.
1. Aislamiento
El aluminio es un buen conductor de la temperatura. Si en el exterior hace frio o calor, parte de esa temperatura se conduce al interior de la vivienda. Además, el sellado hermético es más difícil de conseguir y por tanto hay más dificultad a la hora de crear cámaras de aire que rompan el puente térmico.
2. Condensación
Aunque también se da en otros materiales, el aluminio es propenso a sufrir condensación. Ante los contrastes de temperatura se pueden crear algunas gotitas en los marcos.
3. Óxido
El aluminio es muy resistente al óxido, pero condiciones de mucha humedad y de cambios bruscos de temperatura, podrían aparecer marcas de óxido. Si no se detiene a tiempo y se protege de nuevo, podría llegar a producirse una perforación.
¿Qué has de saber antes de instalar ventanas de aluminio?
Lo primero que debes tener en cuenta antes de elegir unas u otras ventanas de aluminio es que cada una tiene unas propiedades aislantes diferentes. Es importante analizar las características de la vivienda y también las que ofrecen las ventanas. El precio que vas a pagar por ellas es importante, pero piensa también que un aislamiento insuficiente podría conllevar un consumo energético más alto.
Otro detalle que has de considerar son las ayudas para la renovación de las ventanas que da cada comunidad autónoma. En algunas, cambiar las ventanas viejas por otras eficientes está subvencionado. Infórmate antes de si tienes esa posibilidad. Puede suponer un importante ahorro en la inversión.
Ahora ya conoces las ventajas y desventajas del aluminio. Como puedes ver, los pros superan a los contras. Las ventanas de aluminio son una de las mejores opciones para conseguir un aislamiento por un precio razonable. Es recomendable que antes de iniciar las obras pidas asesoramiento profesional y presupuestos detallados, en los que se muestren claramente las características de los materiales.
En Aragonesa de PVC somos expertos en ventanas de aluminio, adaptadas a cada vivienda. No dudes en contactar con nosotros, te atenderemos sin ningún compromiso.